Ciclo Básico / U.T.U.
1. El ser humano en la diversidad de los seres vivos y su interacción con el entorno. Organización del ser humano.
- El ser humano en la diversidad de los seres vivos.
- La diversidad humana.
- Dimensiones del ser humano (biológica, psicológica y social).
- Organización del ser humano:
- Planos de sección
- Regiones y cavidades del cuerpo
- Sistemas y aparatos del cuerpo y sus funciones generales. Criterios anatómicos entre aparato y sistema.
- Funciones vitales
2. ¿Cómo se relaciona el ser humano con el entorno? La recepción de estímulos
- Receptores sensoriales: concepto y clasificación
- Estructura y funciones de la piel.
- Otros receptores: órganos de los sentidos
3. ¿Cómo se comunican, integran y controlan los aparatos y sistemas del cuerpo?
- Sistema nervioso: órganos y funciones.
- La neurona: estructura y funciones. Sinapsis.
- Neurotransmisores. Efecto de la sustancias psicoactivas en el sistema nervioso.
- Sistema endócrino: glándulas endócrinas, hormonas y funciones.
4. ¿Cómo intervienen los componentes del aparato locomotor para permitir el movimiento?
- Componentes del sistema locomotor.
- Sistema esquelético, funciones.
- El hueso, estructura y funciones.
- Las articulaciones, clasificación funcional.
- El músculo, estructura y propiedades. El músculo como efector. El arco reflejo. Acciones reflejas y voluntarias. Control nervioso del movimiento.
- Importancia de la postura erguida. Deporte y calidad de vida.
5. Los alimentos y nutrientes. Las prácticas saludables de alimentación.
- Los alimentos: cultura y seguridad alimentaria.
- Los alimentos como fuente de nutrientes. Grupos de alimentos.
- Los nutrientes. Dieta equilibrada.
- Requerimientos nutricionales en la adolescencia.
- Metabolismo.
- Problemas de la salud asociados con la alimentación.
- Prácticas saludables con respecto a la alimentación.
6. Sistemas y procesos que intervienen en la nutrición: transformaciones de los alimentos en el aparato digestivo.
- Nutrición: concepto, sistemas que intervienen en esta.
- Tubo digestivo y glándulas anexas.
- Procesos físicos y químicos. Enzimas.
- Absorción intestinal. Defecación.
- Control funcional del aparato digestivo desde una visión sistémica.
7. Sistemas y procesos que intervienen en la nutrición: la unidad cardio-respiratoria.
- El medio interno: sangre, linfa, líquido intersticial. Homeostasis.
- El sistema circulatorio: corazón, vasos sanguíneos.
- Circulación sanguínea.
- Órganos constituyentes del aparato respiratorio.
- El proceso respiratorio: ventilación pulmonar. intercambio gaseoso (hematosis y respiración celular.
- Hábitos que perjudican y favorecen la salud cardio-respiratoria.
8. Sistemas y procesos que intervienen en la nutrición: la excreción de los residuos de la actividad celular.
- Concepto de excreción. Sistemas que participan en la excreción.
- Sistema urinario: el riñon y la nefrona. El proceso de formación de la orina.
- Relación entre la dieta y la composición y el volumen de orina.
- Control nervioso y hormonal de la función renal.
9. La preservación de la especie: la función de reproducción. *
- Concepto de reproducción. La reproducción en el ser humano.
- Caracteres sexuales primarios y secundarios. Dimorfismo sexual.
- Pubertad y adolescencia.
- Sexo, género y sexualidad.
- Aparatos genitales femenino y masculino: estructura y funciones.
*Esta unidad se abordará conjuntamente con sistema endócrino y se trabajará transversalmente de acuerdo a las necesidades del grupo.